Recomendaciones generales
-
Tomar las muestras sanguíneas entre las 7 y las 9 am.
-
Tiempo de ayuno: 8-12 horas
-
El consumo de agua durante el ayuno está permitido (1 vaso).
-
No consumir alcohol 24 horas antes de la extracción de sangre.
-
La mañana en la que se obtiene la muestra de sangre no fumar ni tomar bebidas que contengan cafeína.
Indicaciones para análisis específicos
¿Tenés alguna duda don respecto a la preparación para tus análisis? Aquí te dejamos algunas recomendaciones.
Ácido valproico
-
Muestra: Suero
-
Indicar medicamento utilizado, dosis diaria, hora de la última dosis.
-
Si el medicamento se toma una vez al día la recolección debe ser realizada 12 horas después de la medicación o según indicación médica.
-
Extraer la muestra inmediatamente antes de suministrar la dosis.
Ácido vanilmandélico
-
Muestra: Orina 24 hs
-
Tres días previos a la toma de muestra de orina:
-
No consumir medicamentos como aspirina, levodopa, amoxicilina y otros antibióticos. Se debe consultar con el médico la suspensión de estos medicamentos.
-
No tomar café, chocolate, gaseosas oscuras, o productos que contengan vainilla y sus derivados.
-
No comer banana, naranja, mandarina, maracuyá, y otros cítricos.
-
No se debe haber realizado pruebas de rayos X recientemente.
-
No tomar bebidas alcohólicas durante la recolección de la muestra
-
Indicar peso y altura
-
Indicar hora de inicio y de finalización de la recolección.
-
Mantener refrigerada la orina durante la recolección.
Catecolaminas
-
Muestra: Orina 24 hs
-
Dos días previos a la toma de muestra de orina:
-
Indicar medicamento utilizado, dosis diaria, hora de la última dosis.
-
No tomar café, chocolate, gaseosas oscuras, o productos que contengan vainilla y sus derivados.
-
No comer banana, naranja, mandarina, maracuyá, y otros cítricos.
-
No tomar bebidas alcohólicas durante la recolección de la muestra
-
Indicar peso y altura.
-
No realizar esfuerzo físico.
-
Indicar hora de inicio y de finalización de la recolección.
-
Mantener refrigerada la orina durante la recolección.
Cortisol AM
-
Acuda al Laboratorio a las 08:00 hs.
-
En ayunas 8 hs.
-
En reposo.
Cortisol PM
-
Acuda al Laboratorio a las 16:00 hs.
Cultivo de heridas y lesión de piel
-
Informar al personal que le toma la muestra, si está tomando algún tipo de medicamento o antibiótico.
-
No aplique ningún tipo de crema en la lesión, por lo menos 2 días antes de la toma de la muestra.
Cultivo de hongos
-
Idealmente, no aplique ni tome medicamentos antimicóticos 2 días antes de la toma de la muestra o, según indicaciones de su médico.
-
Si la muestra es de uña, retire el esmalte si lo tiene, y colocar pies o manos en solución salina (salmuera) por 10 minutos durante tres días.
-
No utilizar talco de pies antes de acudir a la toma de muestra, el pie debe estar limpio y seco sin talco protegidos utilizando zapatos cerrados y medias.
Esputo
-
Lavarse la boca únicamente con agua haciendo buches. No utilice crema dental ni enjuagues bucales.
Estradiol
-
Indicar clínica y tratamiento del paciente.
-
Indicar fecha de última menstruación (FUM).
-
Indicar semanas de gestación.
-
Informar uso de anticonceptivos o cualquier otro medicamento.
-
En niños, indicar atraso de desarrollo puberal, crecimiento, desarrollo puberal precoz, menstruación.
-
Evitar consumo de suplementos vitamínicos dentro de las 8h antes de la toma de muestra.
FSH
-
Indicar fecha de última menstruación.
-
Indicar semanas de gestación (si está embarazada).
-
Indicar uso de anticonceptivos u hormonas.
-
Realizar la extracción de sangre entre los días 3 y 5 del ciclo menstrual o según indicación médica.
Heces parasitológico
(Vermes y Protozoarios)
-
Muestra: Heces del día o Heces seriadas de tres días (según pedido)
-
Comprar el envase para muestras fecales en la farmacia o solicite en el laboratorio.
-
Recoger la muestra emitida espontáneamente, no consumir laxantes o cualquier otra sustancia que acelere la defecación.
-
En un recipiente seco y limpio realice sus deposiciones.
-
NOTA.- evitar contaminar las heces con orina, agua del inodoro u otro elemento.
-
Con ayuda de una paleta o cuchara tomar una porción pequeña e introduzca en el recipiente.
-
Cerrar y ajustar la tapa del envase y verifique que esté bien identificado.
-
NOTA.- En caso ser un Coproparasitológico o Heces seriado, se debe realizar todo el procedimiento descrito anteriormente durante tres días
-
NOTA.- En caso de que la prueba sea indicada para recién nacidos o bebés que usan pañal se aconseja dar la vuelta el pañal, es decir la parte absorbente hacia el exterior y la parte lisa en contacto con el bebé, debido a que la parte absorbente del pañal altera el contenido de materia fecal. Colectar y llevar al envase adecuado descrito anteriormente.
Hisopado faríngeo
-
Venir al laboratorio en completo ayuno preferiblemente, o dos horas después de haber ingerido cualquier clase de alimento o bebida.
LH
-
Indicar fecha de última menstruación (FUM).
-
Indicar uso de anticonceptivos u hormonas.
-
Toma de muestra a primeras horas de la mañana.
-
En niños, indicar atraso de desarrollo puberal, crecimiento, desarrollo puberal precoz, menstruación.
-
Evitar consumo de suplementos vitamínicos dentro de las 8h antes de la toma de muestra.
-
En mujeres realizar la extracción de sangre entre los días 13 y 14 del ciclo menstrual.
NTX Pyrilinks
-
Muestra: Segunda orina de la mañana.
-
Recoger en un frasco limpio la primera micción y luego desechar el resto.
Orina
-
Muestra: Orina chorro medio primera de la mañana.
-
Solicitar un frasco de orina al personal de laboratorio o adquirirlo en una farmacia.
-
La colecta de este tipo de muestra se debe realizar en la mañana al despertar.
-
Colectar el segundo chorro de la orina, es decir orine, detenga la micción y vuelva a orinar y colecte la orina en el frasco de orina proporcionado llenándolo solo un poco más de la mitad.
-
Limpie el frasco e identifique correctamente con sus datos.
-
Diríjase lo más pronto posible al laboratorio en un tiempo máximo de 2 horas.
-
Una forma de conservar la orina es refrigerado entre 2°C a 4°C. (NO CONGELAR).
Orina 24 horas
-
Muestra: Orina recolectada por 24 hs.
-
Se solicita para estudios de Clearance de creatinina, proteinuria, electrolitos, calcio, fósforo, ácido úrico, microalbuminuria, etc.
-
Solicitar al laboratorio un colector para este tipo de muestras (o se sugiere de manera práctica emplear botellas de agua comerciales).
-
El primer día al despertar en la mañana orine por completo para dejar la vejiga totalmente vacía. Anote la hora.
-
En las siguientes 24 horas cada vez que desee orinar colecte la orina en el colector o la botella (para mujeres se aconseja llevar recipientes amplios para poder colectar la orina y luego pasarlos a la botella o colector).
-
Guardar TODA la orina eliminada durante las 24 horas hasta el siguiente día, incluyendo la primera orina de la mañana al despertar hasta la misma hora del día anterior , en el recipiente entregado.
-
La ingesta de líquidos debe ser normal.
-
Llevar la muestra al laboratorio lo más pronto posible, después de colectar la orina por 24 horas, para su procesamiento.
-
Para una mejor conservación de la orina durante las 24 horas de colecta refrigerar 2° a 4° (NO CONGELAR).
-
Informe su peso y altura.
-
No ingiera bebidas alcohólicas durante la recolección de la muestra.
-
Ejemplo: Orinar a las 07:00 hs y desechar. Recoger toda la orina del día y la noche incluyendo la orina de las 07:00 hs de la mañana siguiente.
PAS libre / PAS total
-
La toma de la muestra de sangre debe ser practicada antes de una biopsia prostática, masaje prostático, tacto rectal, o prostatectomía, o 7 días después de realizados estos procedimientos.
-
Tener abstinencia sexual de 2 días, antes de realizar el examen.
-
Ayuno de 8 hs.
-
Evitar estrés.
-
Informar acerca del consumo de medicamentos.
-
Si está cursando una infección urinaria, prostatitis, o presenta fiebre, esperar a que estos se resuelvan.
-
No hacer ejercicios intensos el día previo (bicicleta y equitación, etc).
Perfil Tiroideo
- FT4
- T3
- TSH
-
Ayuno de 8 hs.
-
Debe realizarse por la mañana en reposo.
-
No consumir levotiroxina (T4) antes de la toma de muestras.
Progesterona
-
Indicar fecha de última menstruación (FUM).
-
Indicar semanas de gestación.
-
Indicar uso de anticonceptivos u hormonas.
-
Realizar la extracción de sangre entre los días 3 y 5 del ciclo menstrual o según indicación médica.
Prolactina
-
Venir al laboratorio con un ayuno de 8 a 10 horas.
-
No ingerir alimentos al momento de dirigirse al laboratorio.
-
Evitar situaciones de estrés.
-
Permanecer sentada en el laboratorio y en reposo 30 min. antes de la toma de muestra sanguínea.
-
Estar relajada y tranquila.
-
Disponer de tiempo suficiente.
-
Tener abstinencia sexual de 2 días, antes de realizar el examen.
-
La prueba debe realizarse 2 hs después de levantarse entre las 08:00 - 10:00 hs de la mañana.
Prueba de Tolerancia a la Glucosa
-
Disponer de tiempo suficiente (dos horas) para permanecer en reposo en el laboratorio.
-
Estar en ayuno de 8 a 10 horas por completo hasta que se realice examen.
-
No debe fumar antes ni durante la realización del examen.
-
Informar si toma algún medicamento y la dosis, informar sobre todo si consume medicamentos como Insulina, hipoglucemiantes o tiroideos.
Sangre oculta en heces
-
Muestra: Heces frescas del día
-
No es necesario someterse a una dieta especial.
-
Heces frescas recientes en frasco limpio y estéril.
Secreción Vaginal
-
48 hs antes de la realización del examen, NO debe aplicarse óvulos ni ningún otro medicamento intravaginal.
-
No se realice baño con ducha vaginal el día de la muestra.
-
Durante el período menstrual NO debe realizarse el examen. Se debe hacer una semana después.
-
Abstinencia sexual de 48 hs antes del examen.
Urocultivo
-
Muestra: Orina chorro medio, primera de la mañana
-
No iniciar el tratamiento con antibióticos antes de recolectar la muestra.
-
Si está tomando antibióticos o inició el tratamiento con antibióticos informe al Personal de Laboratorio junto con las indicaciones médicas (es recomendable suspender la medicación antibiótica durante 48 hs previa consulta con el médico tratante)
-
Realizar un lavado genital completo, con abundante agua, antes de recolectar la muestra en el recipiente estéril proporcionado por el laboratorio o adquirido en una farmacia.
-
Recoger la primera orina de la mañana de la siguiente manera: descartar la primera parte de la micción, recoger la segunda parte de la micción directamente en el recipiente y descartar la última parte.
-
Cuando haya terminado, cerrar y ajustar la tapa del envase y limpiar cualquier resto de orina que hubiera salpicado al exterior del envase.
-
Comprobar que su nombre esté correctamente escrito en el envase.
-
Entregar el envase con la orina, bien tapado, al personal que lo atiende, dentro de las 2 horas obtenida muestra. Ante cualquier demora conservar la muestra en la heladera.
-
Nota: en casos de Urgencia, la recolección de orina se debe realizar con al menos dos horas de retención.